Requisitos Oposiciones EMT Madrid 2026: Guía Completa y Actualizada.
Si estás pensando en presentarte a las pruebas para conductor de autobús en la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, esta guía definitiva sobre los requisitos oposiciones EMT Madrid 2026 es para ti. Aquí encontrarás toda la información actualizada basada en la convocatoria oficial del 31-03-2025, que sirve como referencia directa para la futura convocatoria de 2026.
Además, incluimos novedades, consejos prácticos, enlaces útiles y recomendaciones de preparación.
Introducción: Todo lo que debes saber antes de presentarte.
La EMT Madrid realiza convocatorias periódicas para cubrir plazas de personal de conducción, una de las oposiciones más demandadas por sus condiciones laborales, estabilidad y gran número de aspirantes.
Si tu objetivo es conseguir una plaza en 2026, conocer desde ahora los requisitos oposiciones EMT Madrid 2026 es clave para adelantar trabajo, preparar documentación y empezar con ventaja respecto al resto de candidatos.
1. Requisitos Oposiciones EMT Madrid 2026
Basándonos en las bases oficiales más recientes, estos serán los requisitos más probables para la convocatoria de 2026. Pueden experimentar ligeras variaciones, pero son prácticamente estables año tras año.
Requisitos generales:
Los candidatos deberán cumplir:
- Ser español, ciudadano de la UE o extranjero con permiso de residencia y trabajo en vigor.
- Tener el título de ESO o equivalente.
- Estar en posesión del permiso D con una antigüedad mínima de 6 meses.
- Tener el CAP de viajeros actualizado.
- Disponer de al menos 10 puntos en el permiso de conducir.
- Acreditar 6 meses de experiencia conduciendo vehículos de más de 16 plazas en los últimos 20 años.
No se considera experiencia válida: taxi, VTC, tranvía, metro ligero u otros vehículos excluidos explícitamente en las bases.
Requisitos médicos y psicofísicos:
- Antes del ingreso, el aspirante deberá superar un reconocimiento médico para certificar su aptitud física, visual y auditiva para la conducción profesional.
2. Documentación necesaria para la inscripción
Para evitar problemas durante el proceso, prepara con antelación:
- DNI/NIE en vigor
- Permiso de conducir clase D
- CAP (viajeros)
- Título académico
- Vida laboral + certificados de empresa que acrediten la experiencia
- Formulario de inscripción (cuando se abra la convocatoria)
Puedes consultar las bases oficiales cada año en: Página oficial de empleo EMT Madrid.
3. Fases del proceso selectivo EMT Madrid 2026
El proceso de selección suele mantener siempre la misma estructura. Conocerlo te permitirá prepararte con ventaja.
FASE 1: Inscripción y comprobación de requisitos
Una vez se abre el plazo, tendrás que completar la solicitud por vía telemática. Después, la EMT revisa que los candidatos cumplen los requisitos oposiciones EMT Madrid 2026.
FASE 2: Pruebas de aptitudes, conocimientos y competencias
Probablemente incluirá:
- Test de aptitudes psicotécnicas
- Test de competencias profesionales
- Cuestionario de prevención de riesgos laborales
- Test de igualdad y normativa interna (incluye el II Plan de Igualdad EMT)
- Prueba teórico-profesional sobre tráfico, señalización, normativa y mecánica básica
En Desafío Psicotécnicos puedes practicar tests similares y simulacros completos.
FASE 3: Examen práctico de conducción
El aspirante deberá:
- Conducir un autobús articulado o estándar
- Realizar maniobras
- Circular por zonas urbanas reales
- Demostrar seguridad, suavidad y control
En nuestra plataforma puedes reservar circuitos reales de examen con un clic.
FASE 4: Reconocimiento médico
Incluye pruebas visuales, auditivas, psicomotrices y la verificación final de tu aptitud profesional.
4. Novedades relevantes para la convocatoria de 2026
Según lo incorporado en las bases de 2025, es muy probable que se mantengan o amplíen estas novedades:
- Inclusión de contenidos relacionados con el II Plan de Igualdad EMT.
- Mayor peso de las competencias profesionales.
- Mayor rigidez en la verificación de la experiencia profesional.
- Adaptación del temario teórico a las nuevas normativas de movilidad y seguridad vial.
Si surge nueva información oficial, este artículo se actualizará para mantener la mayor precisión.
5. Temario probable para EMT Madrid 2026
Aunque EMT no publica un temario cerrado, los bloques se repiten año tras año:
Bloque 1: Normativa de tráfico
- Reglamento General de Circulación
- Señalización
- Prioridades y maniobras
- Seguridad vial específica para transporte de viajeros
Bloque 2: Mecánica y mantenimiento básico
- Sistemas del vehículo
- Seguridad activa y pasiva
- Actuación ante averías
Bloque 3: Prevención de riesgos laborales
- Protocolos de seguridad
- Actuación ante emergencias
- Ergonomía del puesto
Bloque 4: Atención al usuario
- Gestión de conflictos
- Comunicación con pasajeros
- Atención a personas de movilidad reducida
Bloque 5: Igualdad y diversidad
- Contenido del II Plan de Igualdad EMT
- Políticas internas de igualdad
7. Preguntas frecuentes sobre las Oposiciones EMT Madrid 2026
No existe una edad máxima siempre que cumplas los requisitos psicofísicos.
En 2025 fue entre el 1 y el 22 de abril. Para 2026 se espera un calendario similar.
Sí. Se exige vida laboral + certificados de empresa.
Sí, mínimo 6 meses.
Sí, debe estar vigente.
Conclusión
Los requisitos oposiciones EMT Madrid 2026 son exigentes, pero totalmente alcanzables si te preparas con tiempo, conoces el proceso y te apoyas en buenos recursos formativos. La EMT ofrece estabilidad, condiciones laborales atractivas y oportunidades de futuro, por lo que preparar esta convocatoria es una decisión que merece la pena.
Prepárate con los mejores para convertirte en Conductor EMT Madrid 2026.
Es un proyecto que nace de la mano de «Desafío Psicotécnicos», con el propósito de proporcionar a nuestros alumnos una formación integral de cara a conseguir sus objetivos profesionales.