1. ¿Cuál de las siguientes palabras es sinónimo de ACERVO?
2. Si usted compra un artículo, cuyo precio es de 1200€, y únicamente paga 1080, ¿qué descuento le habrán hecho?
3. ¿Cuántos cubos contiene la siguiente imagen?
4. ¿Qué letra continúa la serie?
5. Sin contar las letras dobles ¿Cuántas letras tiene el abecedario, sin tener en cuenta las letras que componen la palabra FILÓSOFO?
6. Un padre tiene 43 años y su hijo 14. ¿Cuántos años tenía el padre al nacer el hijo?
7. Indique el número de errores que se han producido al realizar la “copia”
8. ¿Qué palabra no pertenece al grupo?
9. Elija la alternativa que continua la serie:
10. Su tarea consiste en identificar cuál de las figuras desplegadas coincide con la figura modelo.
11. En un autobús viajaban 40 personas. En la primera parada subieron tres y bajaron siete personas. En la segunda parada subieron 2 y bajaron 12. Si en la cuarta y última parada bajaron 22 personas del autobús, ¿qué movimiento se produjo en la tercera parada?
12. Elija a continuación que tres números continúan la siguiente serie:
13. Teniendo en cuenta la siguiente tabla de equivalencias, indique la equivalencia numérica de los siguientes ejercicios:
14. Teniendo en cuenta la siguiente tabla de equivalencias, indique la equivalencia numérica de los siguientes ejercicios:
15. ¿Qué palabra continúa la siguiente serie? Can, Pecan, Retocan ….
16. Indique la opción que contiene el dibujo que ocuparía el lugar de la interrogación.
17. ¿Cuánto vale el doble del triángulo negro?
18. Si la palabra ESTUDIOS se corresponde con la clave S28 T3 D5 E1 I6 O7, señale la clave de la siguiente palabra que aparece en mayúsculas:
19. ¿Qué número es 13 veces menor que 260?
20. Desde Málaga sale un coche a 120km/h dirección Ávila, y en el sentido contrario y a la misma hora sale un camión a 80 km/h. ¿Cuántas horas tardan en cruzarse si la distancia entra ambas ciudades es de 800km?
21. Indique que opción de respuesta completaría la imagen en el hueco inferior derecha que se ha recortado.
22. ¿Cuántos número hay del 3 al 50 ambos inclusive, sin tener en cuenta a los números pares de dos cifras y los terminados en tres de dos cifras?
23. ¿Qué letra o número continúa la serie?
d, 202, f, 206, i, 210, n, 214, o, 218, r, 222, w, 226…
24. Señale el sinónimo de la palabra INCULPAR.
25. ¿Qué numeración corresponde a la casilla vacía?
26. Averigüe el valor del interrogante.
27. Marque la figura que es igual a la MODELO.
28. Trate de averiguar qué regla o reglas sigue la serie y escoja la opción de respuesta que mejor sustituye al interrogante.
29. Marque en las alternativas que aparecen abajo, el símbolo que se corresponde con la letra N
30. En el siguiente ejercicio, ¿cuál de las figuras de las alternativas (A, B, C, D) se halla oculta parcialmente por un cuadrado o por otra figura?
Siga respondiendo de la pregunta 31 a 40.
Las preguntas siguientes se relacionan con un índice temático que consta de siete volúmenes. Cada volumen comprende cuatro letras consecutivas, excepto el volumen primero que comprende cinco, siguiendo el orden del alfabeto español. Debe incluir la "II" y la "ch".
Toda palabra ordenada en el Indica va precedida de una signatura compuesta:
1.- Tres letras, que son de derecha a izquierda:
- La inicial de la palabra ordenada (si esta letra es consonante y va seguida por "o", "e", "i" la signatura ira escrita en mayúsculas, en los demás casos ira en minúsculas.
- La letra central de la palabra ordenada (si dicha palabra tuviera un numero par de letras) esta posición contendrá la letra "y".
- La letra final de la palabra ordenada.
2.- Tres números que corresponden de izquierda a derecha:
- El número de orden del volumen en que figura ordenada la palabra.
- El número de orden que ocupa la letra inicial de la palabra ordenada en el volumen correspondiente.
"2" para aquellas palabras que tengan relación con el Ministerio de Sanidad y Consumo y "4" en los demás casos.
Info
1.- Tres letras, que son de derecha a izquierda:
a) La inicial de la palabra ordenada (si esta letra es consonante y va seguida por "o", "e", "i" la signatura ira escrita en mayúsculas, en los demás casos ira en minúsculas.
b) La letra central de la palabra ordenada (si dicha palabra tuviera un numero par de letras) esta posición contendrá la letra "y".
c) La letra final de la palabra ordenada.
2.- Tres números que corresponden de izquierda a derecha:
a) El número de orden del volumen en que figura ordenada la palabra.
b) El número de orden que ocupa la letra inicial de la palabra ordenada en el volumen correspondiente.
c) "2" para aquellas palabras que tengan relación con el Ministerio de Sanidad y Consumo y "4" en los demás casos.